Descubriendo Guatapé, Antioquia: Qué hacer, dónde hospedarse y cómo llegar

Descubre Guatapé, ubicado en el corazón del oriente antioqueño, un destino que roba miradas y corazones. Sus casas coloridas con zócalos que cuentan historias y la imponente Piedra del Peñol lo convierten en uno de los pueblos más lindos de Colombia.

Ya sea que viajes desde Medellín o estés planeando un recorrido por Antioquia, en esta guía descubrirás qué hacer en Guatapé, cómo llegar, cuándo visitarlo, cuánto cuesta visitar sus principales atractivos y las mejores opciones para hospedarte frente al embalse. Prepárate para conocer el pueblito más colorido de Colombia.

¿Cómo llegar a Guatapé desde Medellín?

Guatapé está a solo ~80 km de Medellín, lo que lo convierte en una escapada ideal para un fin de semana.

En bus: Dirígete a la Terminal del Norte de Medellín y toma un bus directo hacia Guatapé. El trayecto dura aproximadamente 2 horas. Empresas como Sotrasanvicente y Sotrapeñol ofrecen este servicio (costo 2025: $18.000 COP).

Puedes bajarte antes en El Peñol para visitar la famosa Piedra del Peñol.

En carro particular: Toma la autopista Medellín-Bogotá hasta Marinilla y sigue las señales hacia El Peñol, desde ahí Guatapé está a 20 minutos. La carretera está en buen estado y el paisaje es espectacular.

Descubriendo_Guatape_Antioquia_Que_hacer_donde_hospedarse_y_como_llegar_transporte

Tour organizado: Porto Marina, te ofrece un tour completo por Guatapé y el Peñol con o sin alojamiento. Recorre el embalse en pontón, bote o jet ski, pero si te gusta conocer un poco más de la cultura y tradición puedes ir a los lugares más icónicos o visitar fincas productoras de Cacao, Aguacate y Canabis.

Crea tu propia experiencia en Guatapé reservando en Porto Marina.

En helicóptero: Para una experiencia premium, hay vuelos panorámicos desde Medellín que sobrevuelan el embalse y aterrizan cerca del pueblo.

Qué hacer en Guatapé: Actividades imperdibles

Guatapé es mucho más que fotos coloridas. Estas son las experiencias que no te puedes perder:

Subir la Piedra del Peñol: Monumento natural de ~220 metros de altura. Tiene aproximadamente 740 escalones que conducen a un mirador con una vista impresionante del embalse. Entrada 2025: ~$25.000 COP.

Descubre la Historia detrás de la Piedra del Peñol: el gigante de Guatapé

Descubriendo_Guatape_Antioquia_Que_hacer_donde_hospedarse_y_como_llegar_turismo

Recorrer los zócalos del pueblo: Cada fachada en Guatapé es una obra de arte. Pasea sin prisa por el centro y disfruta del color y la historia de cada calle, no te olvides de caminar por la calle de las sombrillas.

Navegar por la represa: Ya sea en kayak, planchón o lancha, el embalse de Guatapé es perfecto para explorar desde el agua. Porto Marina ofrece estas experiencias para sus huéspedes y visitantes.

Visitar la Calle del Recuerdo y la plaza principal: Lugares históricos ideales para comprar artesanías y conocer la cultura local, sabores, tradiciones e historias de la inundación.

Conocer la “Casa al Revés”: Atracción inaugurada en 2024, ubicada cerca de El Peñol, ideal para fotos diferentes. El lugar perfecto para darle un toque único a tu cuenta de Instagram.

Practicar deportes acuáticos: Jet ski, paddle board, wakeboard y más. Lugares por explorar es lo que te puedes encontrar en Guatapé y el Peñol. Fincas con mucha historias, restaurantes frente a la represa y mucho más.

Disfruta de un hotel con todos los deportes o planea tu día de sol

Hospedaje en Guatapé: Hoteles, glamping y más

Guatapé ofrece alojamiento para todo tipo de viajeros:

Hoteles frente al embalse: Como Porto Marina Hotel, que combina diseño, tranquilidad y experiencias naturales junto al agua. Mira nuestras cabañas.

Descubriendo_Guatape_Antioquia_Que_hacer_donde_hospedarse_y_como_llegar_hoteles

Glamping y cabañas privadas: Desde burbujas transparentes hasta domos con jacuzzi, hay muchas opciones para desconectarte en la naturaleza.

Hostales para mochileros: Como Viajero Hostel o Lake View Hostel, favoritos de los viajeros internacionales.

Hoteles con piscina o jacuzzi: Perfectos para relajarte después de un día de caminatas o deportes acuáticos.

🔔 Consejo:

Reserva con antelación, especialmente en fines de semana y temporada alta. Guatapé es muy concurrido y los mejores lugares se agotan rápido.

Gastronomía en Guatapé: Sabores que enamoran

Guatapé también conquista por el paladar. Algunas delicias que no puedes dejar de probar:

  • Trucha fresca del embalse, acompañada con patacón y ensalada.
  • Bandeja paisa, arepas y empanadas tradicionales.
  • Restaurantes con vista al agua, perfectos para ver el atardecer.
  • Dulces típicos como brevas con arequipe o bocadillo con queso.

Muchos de estos sabores los encuentras en el malecón y en la plaza principal.

Clima en Guatapé y mejor época para visitar

Guatapé tiene un clima templado todo el año, con temperaturas entre 18 y 22 °C. Consideraciones clave:

  • Temporada seca (dic-mar / jul-ago): Ideal para actividades al aire libre.
  • Temporada de lluvias (abr-may / sep-nov): Lluvias suelen ser en la tarde, con mañanas soleadas.

Empaca ropa ligera, una chaqueta para la noche y un impermeable.

Consejos útiles para tu viaje a Guatapé

  • 🕗 Llega temprano a la Piedra para evitar filas.
  • 💳 Lleva efectivo: muchos locales no aceptan tarjeta.
  • 🌞 Usa bloqueador solar, incluso en días nublados.
  • 🥾 Explora más allá del centro: hay cascadas, senderos y rutas ecológicas.
  • 🧘 Tómate tu tiempo: Guatapé se disfruta mejor sin afán.

 Preguntas frecuentes sobre Guatapé (2025)

¿Cuánto cuesta subir a la Piedra del Peñol?

La entrada cuesta aproximadamente $25.000 COP por persona (2025).

¿A cuántos kilómetros está Guatapé de Medellín?

A unos 80 km por carretera, 2 horas en bus o carro.

¿Hay cajeros automáticos en Guatapé?

 Sí, pero son pocos y pueden quedarse sin fondos los fines de semana. Lleva efectivo.

¿Vale la pena quedarse una noche?

Definitivamente. Podrás disfrutar el atardecer, la tranquilidad del pueblo y actividades nocturnas.

¿Se puede nadar en el embalse?

No es habitual por seguridad y por tratarse de un embalse de uso energético. Se recomiendan actividades náuticas organizadas.

Conclusión

Guatapé es un lugar que combina naturaleza, historia y color en una experiencia inolvidable. Cada rincón te invita a descubrir algo nuevo, a reconectar con lo esencial y a crear recuerdos memorables.

 Reserva tu hospedaje en Porto Marina Hotel y haz de tu viaje algo más que una visita: una experiencia para el alma.

Share the Post:
¡Actualizamos el diseño de nuestra web!